
Luxaciones
Descripción
Una luxación, o dislocación, ocurre cuando los huesos de una articulación se separan completamente de su posición normal. Esto implica que las superficies articulares pierden contacto total. A diferencia de un esguince, donde los ligamentos se estiran o desgarran pero la articulación permanece en su lugar, en una luxación, la integridad anatómica de la articulación se ve comprometida. Las luxaciones suelen ser resultado de un traumatismo severo, como una caída o un impacto directo, y pueden ir acompañadas de daños a los ligamentos, tendones, nervios o vasos sanguíneos circundantes.
Causas
- Traumatismos directos o indirectos
- Caídas
- Impactos deportivos
- Movimientos bruscos o forzados
Síntomas
- Dolor intenso en la articulación
- Deformidad visible de la articulación
- Hinchazón y hematomas
- Imposibilidad de mover la articulación
- Sensación de que la articulación está 'fuera de lugar'
Complicaciones
- Daño a nervios o vasos sanguíneos
- Fracturas asociadas
- Inestabilidad articular recurrente
- Artrosis postraumática
Factores de Riesgo
- Deportes de contacto
- Antecedentes de luxaciones previas
- Hiperlaxitud ligamentaria
- Anomalías articulares congénitas
Estadísticas en México
Las luxaciones son comunes en la población joven y adulta activa debido a la práctica deportiva y accidentes. Las luxaciones de hombro son las más frecuentes.