Aviso Cofepris:

XXXXXXXXXXXXXXX

Céd. Prof: 7806684, UAM

Céd. Esp: 10341900, ULSA

Enfermedades

Identifica las Enfermedades relacionados con enfermedades metabólicas y digestivas.

Escoliosis

Escoliosis

Descripción

La escoliosis es una deformidad tridimensional de la columna vertebral que se caracteriza por una curvatura lateral anormal de la columna, acompañada de una rotación de las vértebras. En la mayoría de los casos (aproximadamente el 80%), la causa es desconocida y se denomina escoliosis idiopática, siendo más común en adolescentes y predominante en niñas. Otros tipos incluyen la escoliosis congénita (presente al nacer) y la neuromuscular (asociada a enfermedades musculares o nerviosas). Si no se trata, la escoliosis puede progresar y causar dolor, problemas respiratorios y cardíacos, y deformidad significativa.

Causas

  • Idiopática (desconocida, la más común)
  • Congénita (presente al nacer)
  • Neuromuscular (parálisis cerebral, distrofia muscular)
  • Degenerativa (en adultos mayores)
  • Traumatismos o infecciones de la columna

Síntomas

  • Hombros o caderas desiguales
  • Un omóplato más prominente que el otro
  • Asimetría en la cintura
  • Inclinación del cuerpo hacia un lado
  • Dolor de espalda (especialmente en adultos)
  • Fatiga de la columna después de estar de pie o sentado

Complicaciones

  • Dolor crónico de espalda
  • Problemas respiratorios y cardíacos en casos severos
  • Deformidad estética
  • Limitación de la movilidad

Factores de Riesgo

  • Adolescencia (edad de mayor progresión de la escoliosis idiopática)
  • Género femenino (mayor riesgo de progresión en idiopática)
  • Antecedentes familiares de escoliosis
  • Ciertas condiciones neurológicas o musculares

Estadísticas en México

La prevalencia de escoliosis en México varía del 0.47 al 5.2% a nivel mundial. Un estudio en escolares mexicanos encontró una prevalencia del 14.2% (test de Adams positivo). La escoliosis idiopática adolescente es la forma más común, y se reportan más casos en mujeres y adultos mayores, probablemente porque a esa edad los síntomas son más agudos.

Decorative diagonal bar

No dejes que el dolor te detenga.

Soy el Dr. Alan Pineda Záldívar, especialista en

Traumatología, Ortopedia y Cirugía de Columna

Vertebral en la Ciudad de México.

¡Agenda tu cita hoy y da el primer

paso hacia una vida sin dolor!

Tu consulta de valoración es de $1,200 MXN.

Efectivo

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Seguros de gastos médicos

Efectivo

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Seguros de gastos médicos

Efectivo

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Seguros de gastos médicos