Aviso Cofepris:

XXXXXXXXXXXXXXX

Céd. Prof: 7806684, UAM

Céd. Esp: 10341900, ULSA

Servicios

Cirugía Bariátrica y Cirugía General. de alto nivel

Artroscopia de rodilla

Descripción

La artroscopia de rodilla es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que me permite, como especialista, visualizar y tratar problemas dentro de la articulación de la rodilla. Utilizo un artroscopio, un instrumento delgado con una cámara y una luz en su extremo, que se introduce a través de pequeñas incisiones. Las imágenes se proyectan en un monitor de alta definición, permitiéndome examinar el cartílago, los meniscos, los ligamentos y otras estructuras internas con gran precisión. Es una técnica preferida para diagnosticar y reparar diversas lesiones de rodilla.

Beneficios

  • Incisiones pequeñas
  • Menor dolor postoperatorio
  • Recuperación más rápida
  • Menor riesgo de complicaciones
  • Precisión diagnóstica y terapéutica

¿Es doloroso?

Durante el procedimiento no, gracias a la anestesia. Posteriormente, puede sentir dolor leve a moderado que se controla con medicación.

¿Para qué sirve?

Sirve para diagnosticar y tratar desgarros de menisco, lesiones de ligamentos (cruzado anterior), daño del cartílago, extracción de cuerpos libres y limpieza articular.

Mitos

  • ❌ 'La artroscopia es una cirugía mayor y el tiempo de recuperación es muy largo'
  • ✅ Realidad: Es mínimamente invasiva y la recuperación suele ser más rápida que con la cirugía abierta.
  • ❌ 'Siempre se necesita cirugía abierta después de una artroscopia'
  • ✅ Realidad: En la mayoría de los casos, la artroscopia es el tratamiento definitivo.

Proceso

  • Evaluación médica
  • Preparación preoperatoria
  • Procedimiento artroscópico
  • Recuperación inmediata
  • Rehabilitación y fisioterapia

¿Hospitalario o Ambulatorio?

Generalmente es un procedimiento ambulatorio, lo que significa que el paciente puede regresar a casa el mismo día de la cirugía.

Tiempo del Procedimiento

Entre 30 minutos y 2 horas, dependiendo de la complejidad de la lesión a tratar.

Anestesia

Regional (epidural o espinal) o general.

Tiempo de Recuperación

La recuperación inicial puede durar de 2 a 6 semanas, pero la recuperación completa con fisioterapia puede extenderse de 2 a 6 meses, dependiendo de la lesión y la rehabilitación.

Recomendaciones Post-Procedimiento

  • Seguir estrictamente las indicaciones de fisioterapia
  • Usar hielo para reducir inflamación
  • Mantener la pierna elevada
  • Evitar cargar peso excesivo
  • Tomar la medicación prescrita
Decorative diagonal bar

No dejes que el dolor te detenga.

Soy el Dr. Alan Pineda Záldívar, especialista en

Traumatología, Ortopedia y Cirugía de Columna

Vertebral en la Ciudad de México.

¡Agenda tu cita hoy y da el primer

paso hacia una vida sin dolor!

Tu consulta de valoración es de $1,200 MXN.

Efectivo

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Seguros de gastos médicos

Efectivo

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Seguros de gastos médicos

Efectivo

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Seguros de gastos médicos