Aviso Cofepris:

XXXXXXXXXXXXXXX

Céd. Prof: 7806684, UAM

Céd. Esp: 10341900, ULSA

Servicios

Cirugía Bariátrica y Cirugía General. de alto nivel

Cirugía de columna mínima invasiva

Descripción

La cirugía de columna mínimamente invasiva (MIS) es una técnica avanzada que empleo para tratar diversas afecciones de la columna vertebral con incisiones mucho más pequeñas que la cirugía tradicional. A través de pequeñas aperturas y el uso de instrumentación especializada, como endoscopios, microscopios y fluoroscopia, puedo acceder a la columna y realizar procedimientos de descompresión o estabilización con menor daño a los tejidos circundantes. Esto se traduce en menor dolor postoperatorio, menor sangrado, menor riesgo de infección y una recuperación más rápida para el paciente.

Beneficios

  • Incisiones más pequeñas y cicatrices mínimas
  • Menor dolor postoperatorio
  • Menor sangrado y riesgo de infección
  • Estancia hospitalaria más corta
  • Recuperación más rápida y retorno temprano a actividades
  • Menor daño muscular

¿Es doloroso?

Durante la cirugía no, bajo anestesia. El dolor postoperatorio es significativamente menor que en la cirugía abierta y es bien manejado con analgésicos.

¿Para qué sirve?

Sirve para tratar hernias discales (microdiscectomía), estenosis espinal (descompresión), ciertas fracturas vertebrales (cifoplastia/vertebroplastia), fusiones vertebrales y algunos casos de escoliosis.

Mitos

  • ❌ 'La cirugía mínimamente invasiva es menos efectiva que la cirugía abierta'
  • ✅ Realidad: Para las indicaciones adecuadas, la cirugía MIS es igualmente efectiva, con beneficios adicionales en la recuperación.
  • ❌ 'Solo se puede aplicar en casos muy leves'
  • ✅ Realidad: La MIS ha avanzado para tratar una amplia gama de condiciones, incluso algunas complejas.

Proceso

  • Evaluación médica completa
  • Estudios de imagen especializados
  • Preparación preoperatoria
  • Procedimiento mínimamente invasivo
  • Recuperación y rehabilitación progresiva

¿Hospitalario o Ambulatorio?

Depende del procedimiento. Algunas cirugías MIS pueden ser ambulatorias o de corta estancia hospitalaria (1-2 días).

Tiempo del Procedimiento

Varía según el procedimiento, de 1 a varias horas.

Anestesia

General.

Tiempo de Recuperación

Generalmente más corto que la cirugía abierta, con una recuperación inicial de semanas y una recuperación completa en 1 a 3 meses, dependiendo del procedimiento.

Recomendaciones Post-Procedimiento

  • Seguir las indicaciones de rehabilitación progresiva
  • Evitar esfuerzos excesivos
  • Evitar posturas que puedan forzar la columna durante la recuperación inicial
Decorative diagonal bar

No dejes que el dolor te detenga.

Soy el Dr. Alan Pineda Záldívar, especialista en

Traumatología, Ortopedia y Cirugía de Columna

Vertebral en la Ciudad de México.

¡Agenda tu cita hoy y da el primer

paso hacia una vida sin dolor!

Tu consulta de valoración es de $1,200 MXN.

Efectivo

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Seguros de gastos médicos

Efectivo

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Seguros de gastos médicos

Efectivo

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Seguros de gastos médicos