
Esguinces
Descripción
Un esguince es una lesión de los ligamentos, las bandas resistentes de tejido fibroso que conectan dos huesos en las articulaciones. Se produce cuando un ligamento se estira o se desgarra debido a un movimiento brusco, una torsión o un impacto que fuerza la articulación más allá de su rango normal de movimiento. La gravedad de un esguince se clasifica en tres grados: Grado I (estiramiento leve con dolor mínimo), Grado II (desgarro parcial del ligamento con dolor moderado e hinchazón) y Grado III (desgarro completo del ligamento con dolor intenso, hinchazón considerable e inestabilidad de la articulación). Los esguinces son muy comunes, especialmente en el tobillo, la rodilla y la muñeca.
Causas
- Caídas
- Torsiones o giros bruscos de la articulación
- Impactos directos
- Aterrizajes incorrectos después de un salto
- Actividades deportivas
Síntomas
- Dolor en la articulación afectada, que empeora con el movimiento
- Hinchazón y hematoma
- Sensibilidad al tacto
- Rango de movimiento limitado
- Inestabilidad en casos severos
- Sonido de 'pop' en el momento de la lesión (en esguinces severos)
Complicaciones
- Inestabilidad articular crónica
- Dolor persistente
- Artrosis postraumática
- Debilidad muscular
Factores de Riesgo
- Práctica de deportes (especialmente de contacto o que implican saltos y giros)
- Uso de calzado inadecuado
- Superficies irregulares
- Antecedentes de esguinces previos
- Falta de acondicionamiento físico
Estadísticas en México
Los esguinces de tobillo son lesiones muy frecuentes en México, con una incidencia estimada de 2.5 por cada 1,000 personas al año en la población general, y 3.29 por cada 1,000 personas al año en pacientes deportistas. Alrededor del 40% de las lesiones traumáticas de tobillo y casi el 50% de los esguinces de tobillo ocurren durante actividades deportivas. El 85% de los esguinces de tobillo involucran los ligamentos laterales.