Aviso Cofepris:

XXXXXXXXXXXXXXX

Céd. Prof: 7806684, UAM

Céd. Esp: 10341900, ULSA

Síntomas

Identifica los síntomas relacionados con enfermedades metabólicas y digestivas.

Debilidad muscular o inestabilidad al caminar (Pérdida de fuerza en manos y piernas)

Debilidad muscular o inestabilidad al caminar (Pérdida de fuerza en manos y piernas)

Disminución de la fuerza muscular, afectando la estabilidad al caminar o la capacidad de mover manos y piernas.

Descripción

La debilidad muscular se manifiesta como una disminución de la fuerza en los músculos, lo que dificulta o imposibilita realizar movimientos normales. Cuando esta debilidad afecta las piernas, puede conducir a inestabilidad al caminar (marcha anormal), aumentando el riesgo de caídas. La pérdida de fuerza en las manos puede impactar la capacidad para agarrar objetos o realizar tareas finas. Este síntoma puede ser resultado de diversas condiciones, desde lesiones nerviosas, enfermedades musculares degenerativas, trastornos de la columna vertebral, hasta problemas neurológicos más complejos. Es crucial identificar la causa para un manejo adecuado y prevenir la progresión.

Causas

  • Lesiones o compresión nerviosa (hernias discales, síndrome del túnel carpiano, ciática)
  • Enfermedades musculares (distrofias musculares, miopatías)
  • Trastornos neurológicos (ictus, esclerosis múltiple, Parkinson, neuropatías)
  • Desuso o inactividad prolongada
  • Desequilibrios electrolíticos o deficiencias nutricionales
  • Traumatismos con daño nervioso

Condiciones Relacionadas

  • Hernia Discal
  • Ciática
  • Síndrome del Túnel Carpiano
  • Esclerosis Múltiple
  • Ictus
  • Distrofia Muscular
  • Neuropatía Periférica
  • Estenosis Espinal

Consejos de Manejo

  • Realizar ejercicios de fortalecimiento progresivo
  • Usar dispositivos de apoyo para caminar si es necesario
  • Mantener actividad física adaptada
  • Seguir fisioterapia especializada
  • Evitar la inmovilización prolongada

Complicaciones

  • Caídas y lesiones secundarias
  • Discapacidad funcional
  • Dependencia para actividades diarias
  • Atrofia muscular severa
  • Impacto en la calidad de vida y autonomía
Decorative diagonal bar

No dejes que el dolor te detenga.

Soy el Dr. Alan Pineda Záldívar, especialista en

Traumatología, Ortopedia y Cirugía de Columna

Vertebral en la Ciudad de México.

¡Agenda tu cita hoy y da el primer

paso hacia una vida sin dolor!

Tu consulta de valoración es de $1,200 MXN.

Efectivo

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Seguros de gastos médicos

Efectivo

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Seguros de gastos médicos

Efectivo

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Seguros de gastos médicos